
Los regalos ecológicos están en auge en los últimos años, la implementación de artículos publicitarios ecológicos en tu empresa contribuirá positivamente con el cuidado ambiental y esto será visto por tus clientes y un nuevo publico potencial, lo que generará una imagen positiva; regala a tus stakeholders artículos valiosos y de utilidad que sean amigables con el medio ambiente para generar mayor impacto de marca. El aumento de la concienciación ciudadana y el apoyo de las empresas a través de sus políticas medio ambientales y de su responsabilidad social corporativa han hecho posible este crecimiento.
De alguna u otra manera estamos en un constante intento de salvar el planeta de la contaminación, y la tendencia que posiciona a los ecológicos en el primero del ranking han fomentado una cultura medioambiental que general conciencia en las familias en cuanto temas como la reutilización y huella ecológica.
(IMAGEN TOMADA DE GOOGLE IMAGENES)
El corcho es un tejido vegetal que en la botánica se denomina FELEMA y que recubre el tronco del árbol. Todos los años esta capa se renueva formando un peridermis formada por anillos que crecen de adentro hacia fuera del alcornoque
El corcho posee cualidades únicas e inigualables que ningún ingenio humano ha logrado imitar o mejorar, La ligereza, elasticidad, coeficiente de rozamiento, poder calorífico su usabilidad, bajo contenido de agua y su aislante térmico son beneficios que solo el corcho natural puede tener
(IMAGEN TOMADA DE GOOGLE IMAGENES)
Es uno de los procesos más respetuosos con el medio ambiente ya que su impacto es muy bajo y es renovable ya que ni siquiera requiere la tala de árboles. El corcho se puede obtener por primera vez cuando el árbol tiene aproximadamente 25 años, pero este dato depende mucho de las condiciones climáticas a la que se ve enfrentado su crecimiento, este primer corcho se denomina bornizo, este es solo válido para la elaboración de elementos decorativos y aislantes debido a la dificultad de separar del corcho la fina corteza leñosa. Después de esta primera extracción se puede sacar el corcho cada nueve años dependiendo de la calidad de la estación.
(IMAGEN TOMADA DE GOOGLE IMAGENES)
El proceso productivo del corcho sigue un sistema integrado y sostenible en el que se aprovecha todo. El aclareo y la poda proporcionan una leña muy valiosa, de la primera saca se obtienen granulados para aislamientos, de los restos sobrantes en la fabricación de los tapones se fabrican aglomerados y el desperdicio ultimo de todo el proceso productivo se utiliza como combustible de las calderas y hornos utilizados en la producción del producto acabado.
(IMAGEN TOMADA DE GOOGLE IMAGENES)
Copyright © 2019 Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Rempe S.A.S